O propasau diya 30 de chinero se fazié en o Centro
Aragonés de Barcelona a presentazión d’o nuebo libro de José Arbués Possat “Historietas
d’un lugar d’as Cinco Villas”. A sala Joaquín Costa, cuasi plena, aloxó a 75 presonas, entre as cuals muitos fuencalderenses
y deszendiens d’ixe lugar, pero tamién una representazión d’amigos y
personalidaz, como por exemplo José Lera Alsina y José Enrique Gargallo
(Universitat de Barcelona).
![]() |
De izda. a dta.: Arbués, Barón y Usón |
Interbinié a continazión l’editor, Chusé Raúl Usón
(Xordica Editorial), qui a más de remarcar os binclos d’amistá con l’autor,
chustificó a contribuzión que representa a obra de José Arbués a la cultura
aragonesa. Dentrando en as "historietas", surayó como una d’as suyas balguas
o feito que ye l’unico texto en barián dialeutal de l’aragonés que se emplega
en as Zinco Billas. Ista ye emparentada con as de l’aragonés ozidental, ansotano
y cheso. Tamién que, por a estrutura d’o conteniu, más de doszientos relatos curtos,
o libro ye una aduya fundamental pa aprender l’aragonés. L’editor leyé una selezión
d’istorietas, discutindo detalles lingüisticos, pero tamién pa ilustrar o
conteniu tematico, dando exemplos d’aspeutos istoricos y etnograficos; y ta comentar
o chenero, que tiene mesmo clabe d’humor como de crudeza reyalista.
José Arbués se zentró en os aspeutos particulars de motibazión
y elaborazión, endicando que o material alazetal estioron testimonios y bibenzias
propias, replecadas y escritas en os zaguers 50 años. Arbués rezentó tamién a ebolución
sozio-lingüistica de Fuencalderas, y o proceso de sustituzión de l’aragonés por
o castellán.
O publico fazió muitas preguntas y aportazions y, a petizión,
l’autor interpretó dos istorietas, lebando a o público a boz d’os suyos antepasaus
y o soniu d’o biello aragonés de Fuencalderas.